
Calcular Vacaciones No Gozadas en Venezuela
En Venezuela, las vacaciones no solo son un derecho, sino una obligación que toda empresa debe cumplir.
Sin embargo... Muchas veces son difíciles de sacar, pero no te preocupes, desde nuestra web hemos creado una calculadora de vacaciones en Venezuela. ¿Comenzamos?

Calculadora de Vacaciones No Gozadas en Venezuela
Resultados
Vacaciones No Gozadas:
0 VES
Bonificación del 50%:
0 VES
Total a Recibir:
0 VES
Guía del contenido
¿Cómo calcular las vacaciones no gozadas en Venezuela?
Las vacaciones no gozadas deben ser compensadas económicamente en caso de que no las hayas disfrutado. Es tu derecho como trabajador recibir el pago por los días pendientes, junto con el bono vacacional correspondiente.
Por eso, hoy hemos dedicado tiempo y esfuerzo a crear una guía sobre cómo sacar las vacaciones no gozadas manualmente.
¡Vamos a explicarlo paso a paso para que no quede duda!
Nota del autor: No confundas este simulador con una calculadora de liquidación en Venezuela ¡Son distintas!
Fórmulas de calcular las vacaciones no gozadas
La fórmula para calcular tus vacaciones no gozadas es bastante sencilla, pero vamos a desglosarla para que no te quede duda alguna.
1. Cálculo del salario diario
Primero, tenemos que sacar el salario diario. Esta fórmula te ayudará a conocer cuánto ganas por cada día trabajado:
Fórmula:
$$ \text{Salario Diario} = \frac{\text{Salario Mensual}}{30} $$
$$ \text{Salario Diario} = \frac{\text{Salario Mensual}}{30} $$
Ejemplo: Si tu salario mensual es de 10,000 VES, entonces:
$$ \text{Salario Diario} = \frac{10,000}{30} = 333.33 \, \text{VES/día} $$
2. Cálculo del salario integral diario
El salario integral incluye también bonos adicionales como el bono de alimentación. Si recibes un bono de alimentación o transporte, este debe sumarse al salario para calcular lo que realmente te corresponde por cada día trabajado.
Fórmula:
$$ \text{Salario Integral Diario} = \text{Salario Diario} + \left( \frac{\text{Bono de Alimentación}}{30} \right) $$
$$ \text{Salario Integral Diario} = \text{Salario Diario} + \left( \frac{\text{Bono de Alimentación}}{30} \right) $$
Ejemplo: Si tu salario diario es de 333.33 VES y tu bono de alimentación es de 500 VES al mes:
$$ \text{Salario Integral Diario} = 333.33 + \frac{500}{30} = 350 \, \text{VES/día} $$
3. Calculo de pago de vacaciones no gozadas
Ahora, para calcular cuántas vacaciones no gozadas te corresponden, multiplicas tu salario integral diario por los días de vacaciones no disfrutados.
Fórmula:
$$ \text{Vacaciones No Gozadas} = \text{Salario Integral Diario} \times \text{Días de Vacaciones No Gozadas} $$
$$ \text{Vacaciones No Gozadas} = \text{Salario Integral Diario} \times \text{Días de Vacaciones No Gozadas} $$
Ejemplo: Si no tomaste 15 días de vacaciones:
$$ \text{Vacaciones No Gozadas} = 350 \times 15 = 5,250 \, \text{VES} $$
4. Bonificación por vacaciones no gozadas
En Venezuela, además de recibir el pago por los días no disfrutados, también te corresponde un bono adicional del 50% de tus vacaciones no gozadas.
Fórmula:
$$ \text{Bonificación} = \text{Vacaciones No Gozadas} \times 0.5 $$
$$ \text{Bonificación} = \text{Vacaciones No Gozadas} \times 0.5 $$
Ejemplo: Si te corresponden 5,250 VES por tus vacaciones no gozadas, tu bonificación será:
$$ \text{Bonificación} = 5,250 \times 0.5 = 2,625 \, \text{VES} $$
5. Total a recibir por vacaciones no gozadas
Finalmente, sumamos el pago por las vacaciones no gozadas y la bonificación del 50% para obtener el total.
Fórmula:
$$ \text{Total Vacaciones No Gozadas} = \text{Vacaciones No Gozadas} + \text{Bonificación} $$
$$ \text{Total Vacaciones No Gozadas} = \text{Vacaciones No Gozadas} + \text{Bonificación} $$
Ejemplo: El total sería:
$$ \text{Total Vacaciones No Gozadas} = 5,250 + 2,625 = 7,875 \, \text{VES} $$
Y para acabar, te dejamos con la fórmula para calcular liquidación incluyendo vacaciones no gozadas:
Liquidación total = (Salario integral x días pendientes de vacaciones) + Bono vacacional
Liquidación total = (Salario integral x días pendientes de vacaciones) + Bono vacacional
Ejemplo completo del cálculo de vacaciones no gozadas
Vamos a hacer un ejemplo más completo para que lo veas todo en conjunto, recuerda que puedes usar nuestra calculadora para pago de vacaciones para tu caso en concreto...
- Salario mensual: 10,000 VES
- Bono de alimentación: 500 VES
- Días de vacaciones no gozadas: 15 días
Con estos datos, seguimos los pasos anteriores:
1. Salario diario:
$$ \frac{10,000}{30} = 333.33 \, \text{VES/día} $$
2. Salario integral diario:
$$ 333.33 + \frac{500}{30} = 350 \, \text{VES/día} $$
3. Vacaciones no gozadas:
$$ 350 \times 15 = 5,250 \, \text{VES} $$
4. Bonificación del 50%:
$$ 5,250 \times 0.5 = 2,625 \, \text{VES} $$
5. Total a recibir:
$$ 5,250 + 2,625 = 7,875 \, \text{VES} $$
¿Qué pasa si no te pagan las vacaciones no gozadas?
Si no te pagan lo que te corresponde por las vacaciones no disfrutadas, puedes acudir a la Inspectoría del Trabajo o poner una denuncia formal ante el Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo (MPPPST). Recuerda que las vacaciones no son un favor, ¡son tu derecho!
Tabla para calcular vacaciones en Venezuela
Hemos elaborado una tabla con los principales cálculos de vacaciones no gozadas dentro de nuestro querido país:
Años trabajados | Días | Salario Mensual (VES) | Salario Diario (VES) | Cálculo | Total (VES) |
---|---|---|---|---|---|
1 año | 15 días | 100,000 | 3,333.33 | $$ \frac{15 \text{ días} \times 3,333.33 \text{ VES}}{1} $$ | 50,000 VES |
2 años | 16 días | 150,000 | 5,000 | $$ \frac{16 \text{ días} \times 5,000 \text{ VES}}{1} $$ | 80,000 VES |
5 años | 20 días | 200,000 | 6,666.67 | $$ \frac{20 \text{ días} \times 6,666.67 \text{ VES}}{1} $$ | 133,333.4 VES |
10 años | 22 días | 250,000 | 8,333.33 | $$ \frac{22 \text{ días} \times 8,333.33 \text{ VES}}{1} $$ | 183,333.26 VES |
15 años | 25 días | 300,000 | 10,000 | $$ \frac{25 \text{ días} \times 10,000 \text{ VES}}{1} $$ | 250,000 VES |
20 años | 30 días | 350,000 | 11,666.67 | $$ \frac{30 \text{ días} \times 11,666.67 \text{ VES}}{1} $$ | 350,000.1 VES |
25 años | 35 días | 400,000 | 13,333.33 | $$ \frac{35 \text{ días} \times 13,333.33 \text{ VES}}{1} $$ | 466,666.55 VES |
30 años | 40 días | 450,000 | 15,000 | $$ \frac{40 \text{ días} \times 15,000 \text{ VES}}{1} $$ | 600,000 VES |
Recuerda que esta Tabla de cálculo de vacaciones no gozadas en Venezuela no muestra todos lo ejemplos.
¿Con qué salario se calculan las vacaciones en Venezuela?
En Venezuela, el cálculo de las vacaciones se realiza con base en el salario normal del trabajador, aunque en algunos casos también se puede considerar el salario integral.
Salario normal (Base del Cálculo)
El salario normal es el sueldo fijo que recibe el trabajador sin incluir bonos o beneficios adicionales.
Se calcula dividiendo el salario mensual entre 30 días:
- Salario Diario = Salario Mensual ÷ 30
- Ejemplo: Si el salario mensual es 10.000 VES, el cálculo sería:
- 10.000 ÷ 30 = 333,33 VES/día
Este salario diario es el que se usa oficialmente para calcular las vacaciones.
Salario integral (Incluye Beneficios)
El salario integral suma el salario normal más beneficios adicionales, como el bono de alimentación u otros pagos fijos.
Se calcula con la siguiente fórmula:
- Salario Integral Diario = Salario Diario + (Bono Alimentación ÷ 30)
- Ejemplo: Si el salario diario es 333,33 VES y el bono de alimentación mensual es 500 VES:
- Salario Integral Diario = 333,33 + (500 ÷ 30) = 350 VES/día
¿Cuál salario se usa oficialmente?
Según la Ley Orgánica del Trabajo (LOTTT), las vacaciones se calculan con el salario normal (sin incluir bonos). Sin embargo, algunas empresas pueden tomar en cuenta el salario integral, incluyendo bonificaciones como alimentación o transporte.
FAQ - Preguntas frecuentes
¿Qué son las vacaciones no gozadas?
Las vacaciones no gozadas son aquellos días de descanso a los que un trabajador tiene derecho pero que no ha disfrutado dentro del período correspondiente. En Venezuela, la ley establece que deben ser compensadas económicamente.
¿Qué derechos tienes en Venezuela para las vacaciones no gozadas?
En Venezuela, los trabajadores tienen derecho a recibir el pago de los días de vacaciones no gozados junto con el bono vacacional correspondiente. Además, si el empleador no cumple con este derecho, el trabajador puede acudir a la Inspectoría del Trabajo.
¿Cuántos días de vacaciones te corresponden?
Según la Ley Orgánica del Trabajo, los trabajadores tienen derecho a 15 días de vacaciones después del primer año de trabajo, con un incremento de un día adicional por cada año adicional de servicio, hasta un máximo de 30 días.
¿Cómo calcular vacaciones no gozadas?
Para calcular las vacaciones no gozadas, se multiplica el salario integral diario por la cantidad de días no disfrutados. Además, se añade un bono vacacional equivalente al 50% del monto de las vacaciones no gozadas.
¿Qué es el bono vacacional?
El bono vacacional es un beneficio adicional que se otorga al trabajador para que pueda disfrutar de sus vacaciones. En Venezuela, este bono es equivalente a un mínimo de 15 días de salario y aumenta con los años de servicio.
¿Cuáles son tus derechos si no te otorgan las vacaciones?
Si una empresa no concede las vacaciones correspondientes, el trabajador tiene derecho a exigirlas legalmente. Puede acudir a la Inspectoría del Trabajo y, en caso de incumplimiento, el empleador puede ser sancionado.
¿Qué sucede si te despiden y no has disfrutado tus vacaciones?
Si un trabajador es despedido sin haber tomado sus vacaciones, el empleador debe pagarle la compensación correspondiente por los días no gozados junto con el bono vacacional en su liquidación final.
¿Te gustó nuestra calculadora para pago de vacaciones?
Además de nuestro simulador de vacaciones no gozadas, tenemos muchas otras herramientas de calculo.

Oficinas del SENIAT en Caracas: Ubicaciones y Horarios

¿Cómo recuperar el acceso al SENIAT?

¿Cómo se calculan las utilidades en Venezuela?

¿Cuál es el tope salarial para el cálculo del FAOV?

Banavih - FAOV en Venezuela: Todo lo que Necesitas Saber

Portal SENIAT ¿Cómo actualizar el RIF en 2025?

Consejos para maximizar tu liquidación laboral en Venezuela

Diferencias entre despido justificado e injustificado en Venezuela
Deja una respuesta