Calculadora de liquidación en Venezuela

¿Estás terminando tu chamba y no tienes ni idea de cuánto te toca por la liquidación? ¡Tranquilo, mi pana!

Te presentamos nuestra calculadora de prestaciones sociales en Venezuela ¡Completamente gratis!

A 1026 usuarios les ha parecido así de útil este artículo: 5 de 5
calculadora liquidacion venezuela

 

Calculadora de prestaciones sociales en venezuela

Puedes usar nuestra calculadora laboral de venezuela gratis, tan solo rellena los campos, haz clic en calcular y, mas abajo, verás el resultado.












Nota del autor: ¿No te funciona la nuestra calculadora de liquidación en Venezuela por renuncia? Prueba a quitar el ADBLOCK

Además, puedes revisar las instrucciones de la calculadora o, sino, sacar la liquidación a pulso, chequea acá:

¿Cómo se calcula la liquidación en Venezuela?

Cuando finalizas tu trabajo en Venezuela, te corresponde una liquidación o prestaciones sociales.

Sabemos que estas fórmulas pueden parecer un ocho, pero no te me agobies, te explicamos pasito a pasito cómo hacerlo.

Guía del contenido
  1. ¿Cómo se calcula la liquidación en Venezuela?
    1. Fórmulas para calcular la liquidación en Venezuela
    2. Ejemplo práctico de cálculo de liquidación
  2. ¿Qué otras calculadoras o simuladores tenemos?
  3. Instrucciones para usar la calculadora de prestaciones sociales
    1. ¿Qué significa cada campo?
    2. ¿Cómo se saca la liquidación en Venezuela?
  4. FAQ - Preguntas frecuentes
  5. Nuestros últimos artículos

Fórmulas para calcular la liquidación en Venezuela

Esta es la fórmula para calcular liquidación en Venezuela básica, pero no te preocupes, más abajo lo explicamos:

\[
\text{Total Liquidación} = \text{PS} + \text{Indemnización} + \text{Vacaciones no gozadas} + \text{Preaviso} + \text{Utilidades} + \text{Bono Vacacional} - \text{Descuentos}
\]

Vamos a desglosar cada componente para hacer correctamente el cálculo de liquidación en Venezuela gratis:

 

1. Prestaciones sociales o PS

Las prestaciones sociales es lo que te corresponde por todo el tiempo que estuviste "echándole pichón" en la empresa. Se calcula así:

$$ \text{Prestaciones Sociales} = \text{Salario Integral Diario} \times \text{Días de Antigüedad} $$

2. Indemnización por despido sin justa causa

Si te botaron sin causa justa, te tienen que pagar una indemnización. La fórmula es la siguiente:

$$ \text{Indemnización por Despido} = \text{Salario Mensual Integral} \times \text{Meses de Indemnización} $$

3. Vacaciones no gozadas

Si no disfrutaste tus vacaciones, la empresa está obligada a pagártelas. Así es como se calculan:

$$ \text{Vacaciones No Gozadas} = \left(\frac{\text{Salario Mensual Integral}}{30}\right) \times \text{Días de Vacaciones No Gozadas} $$

4. Preaviso no gozado

Si no te dieron preaviso, también te tienen que pagar esos días. La fórmula es la siguiente:

$$ \text{Preaviso No Gozado} = \text{Salario Diario Integral} \times \text{Días de Preaviso No Gozados} $$

Ejemplo práctico de cálculo de liquidación

Sino te ha servido nuestra calculadora de liquidación para Venezuela... Vamos con un fresquito ejemplo para que veas cómo se hace en la práctica.

A partir de ahora somos María, María acaba de ir al portal Seniat para darse cuenta de que trabajó desde el 01/01/2016 hasta el 30/06/2023, con un salario mensual integral de 15,000 VES.

calculadora de liquidación en venezuela 2024

  • Fecha de ingreso: 01/01/2016
  • Fecha de egreso: 30/06/2023
  • Salario mensual integral: 15,000 VES
  • Días de vacaciones no gozadas: 12 días
  • Utilidades pendientes: 7,500 VES
  • Bono de alimentación o transporte: 2,000 VES
  • Días de preaviso no gozados: 5 días
  • Descuentos pendientes: 3,000 VES
  • Último bono vacacional: 4,500 VES
  • Motivo de la terminación: Despido sin justa causa.

Cálculos:

1. Antigüedad en años:

Desde el 01/01/2016 hasta el 30/06/2023 hay 7 años y 6 meses.

2. Salario Diario:

$$ \text{Salario Diario} = \frac{15,000 \text{ VES}}{30} = 500 \text{ VES} $$

3. Salario Integral Diario:

$$ \text{Salario Integral Diario} = 500 \text{ VES} + \frac{2,000 \text{ VES}}{30} = 566.66 \text{ VES} $$

4. Prestaciones Sociales:

$$ \text{Prestaciones Sociales} = 566.66 \text{ VES} \times 7.5 \text{ años} \times 30 = 127,498.5 \text{ VES} $$

5. Indemnización por Despido:

$$ \text{Indemnización por Despido} = 15,000 \text{ VES} \times 7 \text{ años} = 105,000 \text{ VES} $$

6. Vacaciones No Gozadas:

$$ \text{Vacaciones No Gozadas} = 500 \text{ VES} \times 12 \text{ días} = 6,000 \text{ VES} $$

7. Preaviso No Gozado:

$$ \text{Preaviso No Gozado} = 500 \text{ VES} \times 5 \text{ días} = 2,500 \text{ VES} $$

8. Suma de otros conceptos:

  • Utilidades Pendientes: 7,500 VES
  • Último Bono Vacacional: 4,500 VES
  • Descuentos Pendientes: -3,000 VES

Total Liquidación:

$$ \text{Total} = 127,498.5 \text{ VES} + 105,000 \text{ VES} + 6,000 \text{ VES} + 2,500 \text{ VES} + 7,500 \text{ VES} + 4,500 \text{ VES} - 3,000 \text{ VES} = 250,998.5 \text{ VES} $$

¡Y así, mi pana, te aseguras de que no te falte ni un céntimo de lo que te corresponde!

¿Qué otras calculadoras o simuladores tenemos?

Además de la calculadora de prestaciones sociales en Venezuela, tenemos otros simuladores:

Instrucciones para usar la calculadora de prestaciones sociales

Aquí te explicamos cómo usar nuestra calculadora y qué significa cada dato que te pide. ¡Relájate, es fácil de entender!

¿Qué significa cada campo?

  • Salario mensual integral (VES): Aquí va tu salario mensual, incluyendo beneficios como el bono de alimentación. Este número es clave porque muchas partes de tu liquidación dependen de él.
  • Días de vacaciones no gozadas: Si te quedaron días de vacaciones por disfrutar, la empresa te debe pagar por ellos. Aquí indicas cuántos días tenías pendientes.
  • Utilidades pendientes (VES): Si aún no te han pagado las utilidades que te corresponden, escribe aquí el monto que te deben.



  • Bono de alimentación o transporte (VES): Este es el dinero extra que recibes para el almuerzo o transporte. Si lo recibes, inclúyelo en esta casilla.
  • Días de preaviso no gozados: Si te despidieron sin darte aviso anticipado, te deben pagar por esos días. Aquí indicas cuántos días de preaviso no recibiste.
  • Descuentos pendientes (VES): Si le debes a la empresa algún monto, como por ejemplo un adelanto de sueldo, esto se resta de la liquidación total. Coloca aquí ese valor.
  • Último bono vacacional (VES): Si aún no te pagaron el bono vacacional que te corresponde, escribe el monto aquí.
  • Motivo de la terminación: Aquí seleccionas si renunciaste, si te despidieron con o sin causa, o si el contrato terminó de mutuo acuerdo.

¿Cómo se saca la liquidación en Venezuela?

como se calcula la liquidación en venezuela

  1. Ingresa tus datos: Introduce toda la información solicitada, como fechas y montos. ¡No te preocupes si no sabes todo de memoria, siempre puedes consultar tus papeles!
  2. Haz clic en "Calcular": Después de llenar todos los campos, solo dale clic al botón de calcular, y la calculadora hará la magia por ti.
  3. Revisa los resultados: Luego de unos segundos, verás el total de tu liquidación. Este es el monto que deberías recibir cuando termines tu empleo.

Puedes usar la calculadora tantas veces como lo necesites. ¡No hay límite!

FAQ - Preguntas frecuentes

  • ¿Qué necesito para calcular las prestaciones sociales en Venezuela?

    En Venezuela, la liquidación o prestaciones sociales incluyen varios componentes. Para calcular la liquidación correctamente, se deben considerar los siguientes elementos:

    • Preaviso: Es un mes de salario si el trabajador tiene más de 3 meses de servicio.
    • Vacaciones no disfrutadas: Se calcula sobre la base de 15 días hábiles por año trabajado, aunque este número aumenta según la antigüedad.
    • Bono vacacional: El bono vacacional es adicional al salario, y generalmente se calcula como 15 días de salario por año de servicio.
    • Utilidades: El trabajador tiene derecho a al menos 15 días de salario por utilidades anuales o 30 días si la empresa no ha tenido pérdidas.
    • Prestaciones sociales acumuladas: Se acumula un mes de salario por cada año trabajado.

    Además, se deben considerar los intereses generados por las prestaciones depositadas. Si la empresa no las ha depositado mensualmente, deberá pagarse el monto acumulado.

  • ¿Qué son las prestaciones sociales en Venezuela?

    Las prestaciones sociales en Venezuela son un derecho laboral que garantiza una compensación económica al trabajador por su antigüedad y desempeño al momento de finalizar la relación laboral. Se acumulan de manera proporcional al tiempo de servicio y se pagan al finalizar el contrato laboral, ya sea por despido, renuncia o jubilación.
  • ¿Cuánto tiempo tarda una empresa en pagar la liquidación en Venezuela?

    Según la legislación venezolana, la empresa tiene un plazo de cinco días hábiles a partir de la fecha de terminación de la relación laboral para pagar las prestaciones sociales o liquidación al trabajador. Si la empresa se demora, el trabajador puede reclamar intereses moratorios por el retraso.
  • ¿Cómo se calcula el bono vacacional en Venezuela?

    El bono vacacional se calcula como un porcentaje del salario básico. Por lo general, la ley establece que el trabajador tiene derecho a un bono de al menos 15 días de salario por año trabajado. A medida que aumenta la antigüedad, la cantidad de días de bono vacacional también aumenta.
  • ¿Cuáles son las utilidades en Venezuela y cómo se calculan?

    Las utilidades son un beneficio económico que los empleadores pagan a los trabajadores al final del año. En Venezuela, las empresas deben pagar al menos 15 días de salario en concepto de utilidades, o 30 días si la empresa no ha reportado pérdidas. El cálculo se basa en el salario básico y el tiempo trabajado durante el año.
  • ¿Qué es el preaviso y cómo se paga en Venezuela?

    El preaviso es el período de tiempo que una empresa o trabajador debe notificar antes de la terminación del contrato laboral. En caso de que la empresa no lo otorgue, deberá compensarlo con el pago equivalente a un mes de salario. Si el trabajador renuncia sin preaviso, puede verse obligado a pagar una compensación a la empresa.

  • ¿Cómo afecta la antigüedad en el cálculo de prestaciones sociales en Venezuela?

    En Venezuela, la antigüedad influye directamente en el cálculo de las prestaciones sociales. Por cada año de servicio, el trabajador acumula un mes de salario adicional para sus prestaciones.

    Además, a partir del segundo año de servicio, el trabajador puede ganar días adicionales de vacaciones y bono vacacional, lo que incrementa el monto total de la liquidación.

  • ¿Qué derechos tiene un trabajador que es despedido en Venezuela?

    Un trabajador despedido en Venezuela tiene derecho a recibir:
    • Indemnización por despido si es injustificado.
    • Prestaciones sociales acumuladas.
    • Vacaciones no disfrutadas y bono vacacional.
    • Utilidades proporcionales no pagadas durante el año.
    • Pago por preaviso si no fue otorgado.

Nuestros últimos artículos

Rony Miguel Borges - Este artículo fue actualizado por última vez el día 10 de abril de 2025

Abogado, gamer, padre... Con años de experiencia laboral, utilizo mis conocimientos aprendidos durante mi carrera de derecho para aclarar todo tipo de impuesto, tasa o fórmula. Gracias a mis programadores, tenemos las mejores calculadoras de tasas para ti.